QGIS / GeoServer / OpenLayers

Nuestra equipo de trabajo posee los conocimientos en el manejo de QGIS, GeoServer y OpenLayers,  estas aplicaciones nos sirven para los sistemas catastrales que desee el cliente.

gCiudad es un sistema catastral que garantiza la ordenación del espacio geográfico con fines de desarrollo, a través de la adecuada, precisa y oportuna definición de los tres aspectos más relevantes de la propiedad inmobiliaria: descripción física, situación jurídica y valor económico.

QGIS

Es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de código abierto, multiplataforma, desarrollado en QT Toolkit y C++. Se publica bajo Licencia Pública General (GNU General Public License). Posee muchas características SIG comunes, proporcionadas por las funciones del núcleo y los complementos. Es un proyecto oficial de la Open Source Geospatial Foundation (OSGeo). 

Características

  • QGis puede ver y superponer datos vectoriales y ráster en diferentes formatos y proyecciones sin conversión a un formato interno o común.
  • Los formatos admitidos incluyen Tablas de PostgreSQL con capacidad espacial, archivos en formatos ráster e imágenes admitidas por la biblioteca GDAL (Geospatial Data Abstraction Library), datos ráster y vectoriales, de GRASS, de bases de datos, entre otros.
  • Es capaz de diseñar mapas y explorar datos espaciales de forma interactiva con una interfaz amigable.
  • Permite además crear, editar, administrar y exportar mapas vectoriales en varios formatos.
  • Ofrece herramientas de digitalización para formatos admitidos por OGR y capas vectoriales de GRASS.
  • Permite crear y editar archivos shape y capas vectoriales de GRASS.
  • Geocodificar imágenes con el complemento Georreferenciador.
  • Dispone de herramientas GPS para importar y exportar formato GPX y convertir otros formatos GPS a GPX.
  • Crear capas PostGIS a partir de archivos shape con el complemento SPIT.
  • Es capaz de guardar capturas de pantalla como imágenes georreferenciadas.
  • Permite realizar análisis de datos espaciales de PostgreSQL/PostGIS y de otros formatos admitidos por OGR usando el complemento de Python fTools.
  • QGIS actualmente ofrece herramientas de análisis vectorial, muestreo y geoprocesamiento, geometría y administración de bases de datos.
  • QGIS también se puede usar como cliente WMS o WFS y como servidor WMS además de permitir exportar datos a un archivo Mapfile y publicarlos en Internet usando un servidor web con UMN MapServer instalado.

GeoServer

GeoServer es un servidor de datos espaciales. Es una aplicación web de código abierto, escrito en Java, que permite a los usuarios compartir y editar datos geoespaciales.

Diseñado para la interoperabilidad, GeoServer publica los datos de cualquier fuente de datos espaciales utilizando estándares abiertos.

GeoServer es un proyecto ejemplar por su activa comunidad y sus frecuentes actualizaciones.

  • Soporte para multitud de orígenes de datos.
  • Amigable interfaz
  • Extensiones al estándar SLD, soporte de estilos CSS.

GeoServer puede leer de muchas fuentes de datos diferentes, desde archivos guardados en el disco local a bases de datos externas.